Panamá investigará causas de cáncer renal crónico con apoyo del Organismo de Energía Atómica

Panamá busca reforzar vínculos entre la migración y el desarrollo
agosto 31, 2018
Isabel de Saint habla en favor de la equidad de género
agosto 31, 2018

Panamá investigará causas de cáncer renal crónico con apoyo del Organismo de Energía Atómica

Panamá realizará investigaciones sobre las causas de cáncer renal crónico, mediante cooperación internacional, dio a conocer este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esto lo informó tras su participación en el “III Encuentro Nacional del Programa de Salud, Trabajo y Ambiente en América Central (SALTRA) 2018”, mediante el cual se buscaba conformar un equipo multidisciplinario e interinstitucional, responsable de realizar investigaciones mediante el uso de tecnologías nucleares, que permitirá identificar plaguicidas, metales pesados y otros contaminantes en aire, agua, suelo/sedimento y alimentos, que puedan ser causales de ese tipo de cáncer.

Señala en un comunicado que estas investigaciones contarán con el apoyo del Organismo de Energía Atómica (OIEA) y resalta que durante el encuentro se realizó la sinergia entre el Proyecto PAN0008, que es liderado por la Cancillería junto al OIEA, “Fortalecimiento de la Capacidad para Mejorar el Uso de Aplicaciones Nucleares”, y el proyecto de investigación “Evaluación Integral de la Enfermedad Renal Crónica de causa No Tradicional en Panamá (ERCnT).

“El cáncer renal crónico, es un problema de salud pública y el resultado de un estilo de vida que afecta a la población panameña, en especial a la región de Coclé, que registra a la fecha la mayor cifra de afectados, debido a factores de riesgo tóxico-ambientales y a las zonas agrícolas (los ingenios azucareros)”, explicó Heladura de Patiño, Directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y coordinadora de SALTRA en Panamá y Contraparte del Proyecto PAN0008.

Por otro lado la Cancillería explica que “como coordinador de la cooperación internacional y Oficina Nacional de Enlace del OIEA, el Ministerio de Relaciones Exteriores, articula esfuerzos y coordina iniciativas de cooperación con este organismo, las cuales están alineadas al Plan Nacional de Cooperación “Panamá Coopera 2030” y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *