Panamá busca reforzar vínculos entre la migración y el desarrollo

Global Energy Race de Bimbo
agosto 31, 2018
Panamá investigará causas de cáncer renal crónico con apoyo del Organismo de Energía Atómica
agosto 31, 2018

Panamá busca reforzar vínculos entre la migración y el desarrollo

La Directora encargada de Asuntos Jurídicos y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nadia Montenegro, en representación de la Presidencia Pro Témpore  reiteró que el Gobierno de la República de Panamá ha establecido como objetivo general  la promoción de una mejor gobernanza migratoria, a través de la regionalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los trabajos de la CRM.

 

“Para Panamá, como presidencia Pro-Témpore de la CRM, tanto el desarrollo de los ODS relacionados con Migración, como el Pacto Mundial para una migración segura, regular y ordenada, son procesos trascendentales para mejorar la gobernanza de las migraciones a nivel mundial, es por ello que las discusiones y la cooperación que se desarrollen durante los próximos años y particularmente durante 2018 para la elaboración y desarrollo del proceso de los ODS, como del Pacto Mundial, son vitales para definir el futuro de las migraciones en todo el mundo, importante destacar que la agenda 2030 es universal, y representa una invitación a pensar y actuar con visión de estado y bajo el principio de responsabilidad compartida de acuerdo con la Declaración de New York, poniendo por delante un compromiso de país que nos una por un mismo propósito”, precisó la Directora ministerial panameña.

Con ese propósito se desarrolla  el  primer taller sobre   “La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y Migración”, con el objetivo de elaborar líneas guías de acción nacionales de  de la migración en la Agenda 2030  de los Países Miembros de la  CRM, iniciativa que  apoyada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La Agenda 2030 para  el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sitúa a las personas  en el centro de todas las medidas en particular las personas más marginales e indefensas, con el objetivo de construir sociedades más equitativas e incluyentes. También reconoce que la migración ofrece posibilidades de desarrollo debido al capital intelectual, cultural, humano y financieros de las personas migrantes.

En ese contexto,  Panamá plantea  la visión  integral del fenómeno de la migración  en el marco del Pacto Mundial a fin de lograr políticas públicas coherentes para una migración ordenada, segura y regular que a su vez contribuya al desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Declaración como Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) que ejerce la República de Panamá durante el año 2018 reúne en esta capital a autoridades migratorias e instituciones líderes de la implementación de la Agenda 2030, hacia una  unificación  de esfuerzos para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, reforzando los vínculos entre la migración y el desarrollo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *